- varicela
- varicela
-
varicelaf. pediat. Enfermedad infecciosa de origen vírico, muy contagiosa, que suele afectar a los niños. Representa la primoinfección por el virus herpes zoster. La varicela es una enfermedad benigna cuya transmisión se efectúa por contacto directo o por vía respiratoria a través de las gotitas de saliva. El período de incubación es de 14 días y posteriormente se produce una erupción cutánea que se caracteriza por la aparición de máculas rosadas en cuyo centro se encuentra una vesícula llena de líquido claro que posteriormente se transforma en una costra. El rascado de las lesiones puede ocasionar sobreinfección de las mismas. Esta erupción es difusa y también afecta al cuero cabelludo. No suele verse afectado el estado general del paciente y en general remite a los 10 o 14 días, pero en sujetos inmunodeprimidos puede ocasionar una intensa afección cutánea, afección pulmonar y hepática, y en pocas ocasiones, se complica con ataxia cerebelosa.
Medical Dictionary. 2011.
- varicela
-
enfermedad infecciosa febril, exantemática, epidémica y benigna propia de la infancia. Se caracteriza por fiebre y erupción de pápulas que se convierten en vesículas que secan sin supurar y no dejan cicatriz. Es producida por un tipo de virus Herpes [ICD-10: B010]imagen clínica [véase http://ww.iqb.es/diccio/v/va.htm#varicela]
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
- varicela
-
Enfermedad viral aguda altamente contagiosa producida por un virus de la familia herpes, el virus de la varicela zoster (VVZ). Afecta principalmente a niños pequeños y se caracteriza por la erupción de grupos de vesículas pruriginosas en la piel. La enfermedad se transmite por contacto directo con las lesiones cutáneas, o más frecuentemente, por la propagación de gotitas procedentes del tracto respiratorio de sujetos infectados, habitualmente en el período prodrómico o en los estadios precoces de la erupción. El líquido vesicular y las cicatrices son infectantes hasta que se secan por completo. La transmisión indirecta a través de personas no infectadas u objetos es rara. El diagnóstico se realiza generalmente mediante la exploración física y las características de la enfermedad. El virus puede identificarse mediante el cultivo del líquido de las vesículas.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.